davidgarciavanegas
  LAS HIPÓTESIS
 

LAS HIPÓTESIS

(Mario Tamayo y Tamayo. “El proyecto de Investigación”. ICFES, 1999)

La hipótesis puede surgir como una tentativa del investigador para solucionar el problema que investiga. Como lo han expresado M. Cohen y E. Ángel (Introducción a la lógica del método científico, pág. 36), «no es posible avanzar un solo paso en una investigación si no se comienza por sugerir una explicación o solución de la dificultad que la originó. Tales explicaciones tentativas no son sugeridas por elementos del objeto de estudio y nuestro conocimiento anterior. Cuando se las formula en términos de proposiciones (o enunciados) reciben el nombre de hipótesis». Podemos precisar aún más esta idea acogiendo la definición de hipótesis de H. Blalock (Estadística social, pág. 81), quien la define como un enunciado acerca de un acontecimiento futuro, o de un acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción, formulada de modo que pueda descartarse.

La hipótesis es el eslabón entre la teoría y la investigación, que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos. Por tal, sugiere explicación a ciertos hechos y orienta la investigación a otros.

La hipótesis puede ser desarrollada desde distintos puntos de vista, puede estar basada en una conjetura, en el resultado de otros estudios, en la posibilidad de una relación semejante entre dos variables representadas en un estudio, o puede estar basada en una teoría mediante la cual una suposición de proceso nos lleva a la pretensión de que si se dan ciertas condiciones se pueden obtener ciertos resultados, es decir, la relación causa-efecto.

Una hipótesis sirve de guía para la obtención de datos en función del interrogante presentado en el problema, o también para indicar la forma como deben ser organizados según el tipo de estudio.

La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer unas relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen.

La hipótesis es una proposición para responder tentativamente a un problema; indica por lo tanto qué estamos buscando, va siempre hacia adelante; es una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez.

Al tratar las hipótesis, Grasseau (Teoría y ciencia, pág. 103) expresa: La hipótesis es la suposición de una verdad que aún no se ha establecido, es decir, una conjetura que se hace sobre la realidad que aún no se conoce y que se ha formulado precisamente con el objeto de llegar a conocerla.

Según Arias Galicia (Introducción a las técnicas de la investigación en psicología, pág. 49) es una proposición respecto a algunos elementos empíricos y otros conceptuales y sus relaciones mutuas, que emerge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos.

El sentido lógico de la palabra es supuesto, preciso o punto de partida de una argumentación. En este sentido lógico de la palabra, son hipótesis todos los supuestos iniciales de una teoría formal o factual; se distingue de las demás hipótesis de una teoría llamándolas hipótesis fundamentales o básicas.

El procedimiento que consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y deduciendo luego sus consecuencias con la ayuda de las subyacentes teorías formales se llama método hipotético-deductivo (Bunge, Mario. La investigación científica, págs. 248 y ss).

Al formular hipótesis se imaginan nuevas posibilidades, partiendo de hechos conocidos. Una hipótesis es una anticipación en el sentido de que propone ciertos hechos o relaciones que pueden existir, pero que todavía no conocemos y que no hemos comprobado que existan.

Es necesario confirmar nuestra hipótesis con datos objetivos, lo cual constituye, precisamente, la meta de cualquier investigación, de manera que a través de los resultados de la misma puedan conformarse, modificarse o rechazarse.

A partir de la teoría de entrada o sobre la cual se han formulado las hipótesis y hasta llegar a la teoría final o nuevo conocimiento producto de la investigación, encontramos todo el proceso investigativo en su rigor metodológico.

Clases de enunciados

Al haber definido la hipótesis como un enunciado o supuesto, resulta provechoso considerar brevemente qué se entiende por enunciado. Este último designa el sentido o significado de una oración declaratoria. Las siguientes oraciones son declaratorias:

– La edad media de los estudiantes de medicina de la universidad X es de 26 años.

– Los estudiantes de medicina de la universidad X tienen una edad media de 26 años.

Las dos oraciones anteriores son ligeramente diferentes en cuanto están compuestas por diferentes palabras, ordenadas de modo diferente. No obstante, las dos oraciones significan lo mismo, tienen idéntico sentido, por lo cual podemos afirmar que se trata del mismo enunciado.

Las oraciones declarativas o enunciados declaratorios se diferencian de las preguntas, las órdenes y las exclamaciones. Una pregunta puede responderse, una orden impartida y una exclamación proferirse, en sí mismas, ellas no pueden ser verdaderas ni falsas. En cambio, los enunciados sí pueden ser verdaderos o falsos. Así, el enunciado la edad media de los estudiantes de medicina de la universidad X es de 26 años, si tal fuera el caso; sería falso si la edad media fuera otra.

El supuesto que presenta la hipótesis, se expresa como lo hemos dicho, por medio de enunciados. Si ellos son verdaderos pasan a formar parte de un cuerpo de conocimientos científicos; si son falsos se los descarta. Por esta razón interesa conocer cómo se puede establecer la verdad o falsedad de los enunciados declarativos. Existen dos clases de procedimientos:

a. Procedimientos lógicos.

b. Procedimientos empíricos.

Observemos el enunciado «ningún soltero es casado». No necesitamos recurrir a experiencia alguna para saber que este enunciado es verdadero, pues basta atenernos al significado de las palabras. En consecuencia, decimos que este enunciado es lógicamente verdadero. Los enunciados de este tipo se denominan analíticos.

Ahora observamos este otro: «la edad media de los estudiantes de medicina de la universidad X es de 26 años.» Aquí no nos sirve atenernos únicamente al significado de las palabras que expresan el enunciado para conocer la verdad o falsedad del mismo. Tenemos, necesariamente, que probar por medio de la observación el hecho expresado. En consecuencia, decimos que este enunciado puede ser verdadero o falso de hecho. Los enunciados de esta clase se denominan sintéticos, y por medio de ellos se expresa el conocimiento científico.

Importancia de la hipótesis

La importancia de la hipótesis se deriva del nexo entre la teoría y la realidad empírica, entre el sistema formalizado y la investigación. Son instrumentos de trabajo de la teoría y de la investigación en cuanto introducen coordinación en el análisis y orientan la elección de los datos; en este aspecto puede afirmarse que la hipótesis contribuye al desarrollo de la ciencia; asimismo la labor de investigación.

La hipótesis sirve para orientar y delimitar una investigación, dándole una dirección definitiva a la búsqueda de la solución de un problema.

La claridad de la definición de los términos de la hipótesis es una condición importante para el desarrollo de la investigación. Si los términos de la hipótesis carecen de operacionalidad, fidedignidad y validez, el investigador irá a tientas y nunca sabrá cuál es el objetivo del trabajo que está desarrollando.

Frecuentemente, las hipótesis deben ser modificadas de acuerdo a los resultados de las investigaciones, mediante un proceso selectivo con el fin de conseguir la conexión objetiva entre la hipótesis y los datos resultantes de la investigación. Se puede decir que las hipótesis dirigen la investigación y entre ambas forman un cedazo que tiende a lograr la distinción entre los principios explicativos de un fenómeno y la imaginación anticipatoria respecto a la explicación de los mismos.

Uno de los propósitos cumplidos por las hipótesis es servir de ideas directrices de la investigación. Por tanto, cuando se emplean para diseñarla se denominan frecuentemente hipótesis de trabajo, ya que el investigador puede formular diversas hipótesis para ser sometidas a prueba. Como no podrá hacerlo al mismo tiempo con todas sino ir paulatinamente, la hipótesis elegida en cada ocasión para servir de base a la pesquisa constituirá la hipótesis rectora, es decir, la hipótesis de trabajo.

Requisitos de las hipótesis (Arias Galicia. Op. cit., págs. 60 y ss).

Pueden formularse hipótesis a diestra y siniestra, siempre y cuando sirvan de cimiento a la investigación; de lo contrario se corre el peligro de que la investigación se derrumbe.

Por tal razón las hipótesis deben:

• Establecer las variables a estudiar, es decir, especificarlas, fijarles límites.

• Establecer relaciones entre variables, es decir, las hipótesis deben ser especificadas de tal manera que sirvan de base a interferencias que nos ayuden a decidir si explican o no los fenómenos observados. Se requiere que las hipótesis establezcan relaciones cuantitativas entre variables.

• Mantener la consistencia entre hechos e hipótesis, ya que éstos se cimientan, al menos en parte, sobre hechos ya conocidos en el campo de estudio. Por tanto, las hipótesis no deben establecer implicaciones contradictorias o inconscientes con lo ya verificado en forma objetiva. Debe establecerse un todo armónico entre hipótesis y hechos.

Necesitan un número mínimo de supuestos ad hoc. Las hipótesis deben ser formuladas de la manera más sencilla posible, tanto en el lenguaje que se utilice como en la sencillez del sistema dentro del cual quede engarzado. Las hipótesis deben ser consistentes con el cuerpo de conocimientos, de manera que no necesitamos restringir las estructuras teóricas.

Papel de las hipótesis

Las hipótesis tienen una función claramente orientadora del proceso de investigación, pues nos indican el camino que hemos decidido seguir en la solución del problema. Cuando formulamos hipótesis suponemos que la realidad, sea física, biológica o social, es asombrosamente compleja. Presenta los variados y múltiples aspectos a la investigación, todos los cuales no son igualmente importantes para la solución de un problema y algunos ni siquiera tienen relación con el problema que nos propondremos solucionar. En medio de esta compleja diversidad, las hipótesis nos indican qué debemos tener en cuenta y, como residuo, qué debemos omitir, con el fin de concentrarnos en la observación y el registro cuidadoso de los aspectos que son pertinentes. Así, si quisiéramos explicarnos por qué unas familias tienen mayor número de hijos que otras, sería irrelevante preguntarles por la estatura de los padres, o el color de los ojos de la madre, o la marca del calzado que prefieren. Más bien se pregunta por la educación de los padres, clase social a que pertenecen, creencias religiosas y cosas por el estilo. Así la hipótesis nos especifica qué hechos observar y qué relación establecer entre ellos.

Podemos resumir el papel de la hipótesis en la investigación señalando las funciones que cumple: Ghisell y Brow, citados por Arias Galicia (Op cit., pág. 54), indican que las hipótesis cumplen las siguientes funciones:

• De explicación inicial. Los elementos de un problema pueden parecer oscuros o inconexos; por tanto, a través de la formulación de hipótesis podrán completarse los datos, detectando los posibles significados y relaciones de ellos, e introduciendo un orden entre los fenómenos.

• De estímulo para investigación. Las hipótesis concretan y resumen los problemas encontrados, sirviendo de impulso para la consecución del proceso inquisidor.

• De fuente de metodología. Es muy frecuente que las hipótesis se enuncien como oraciones condicionales; esta formulación nos lleva a un análisis de las variables a considerar y, como consecuencia, a los métodos necesarios para controlarlas y cuantificarlas.

• De criterios para valorar las técnicas de la investigación. Con frecuencia las hipótesis establecen en su enunciado algún conjunto de condiciones que hacen posible un juicio crítico sobre los procedimientos técnicos, experimentales y estadísticos seguidos para satisfacer las condiciones especificadas.

• De principios organizadores. Las hipótesis constituyen principios organizadores alrededor de los cuales pueden formarse mallas de relaciones entre los hechos conocidos, pertinentes al problema, y otros no tan directamente conectados. Pueden erigirse en auxiliares valiosos para determinar los pesos relativos de cada uno de los componentes del problema.

Se buscan relaciones entre los hechos y sus implicaciones teóricas, pudiendo así determinar soluciones del problema a fin de someterlas a la confirmación mediante la investigación.

• Nos orientan en la búsqueda de algún orden o regularidad en los hechos que observamos.

• Nos ayudan a seleccionar algunos hechos como significativos y a destacar otros que suponemos carentes de significación para la investigación.

• Nos ofrecen la solución o explicación al problema de investigación.

Dificultades para la formulación de hipótesis

Las principales dificultades con las cuales tropieza un investigador al formular hipótesis, según Abouhamad (Apuntes de investigación en ciencias sociales, pág. 79.), son tres:

• Falta de conocimiento o ausencia de claridad en el marco teórico.

• Falta de aptitud para la utilización lógica del marco teórico.

• Desconocimiento de las técnicas adecuadas de investigación para redactar hipótesis en debida forma.

Hipótesis descriptivas y explicativas

Ya hemos indicado que podemos formular problemas de investigación de dos clases: uno de naturaleza descriptiva, que consiste en describir una situación en sus dimensiones o componentes y establecer posibles pautas de asociación entre esas dimensiones; otro de naturaleza explicativa, que consiste en lo esencial, en someter a comprobación posibles explicaciones de un hecho observado, con el propósito de establecer con alguna seguridad si estas explicaciones son respaldadas por nuestros experimentos. En todos estos casos estamos interesados en registrar la posible ocurrencia de tales acontecimientos y con qué frecuencia ocurren, sin preocuparnos, de momento, por establecer las causas o razones por las que ocurren; para tales situaciones formularemos hipótesis descriptivas de la siguiente forma:

a) Entre el 25 y el 30 por ciento de los estudiantes de tal colegio son fumadores habituales de cigarrillos.

b) Los estudiantes que están motivados políticamente mostrarán más interés por la historia que por las matemáticas.

c) El interés por las audiciones radiales deportivas disminuyen con la edad de la persona.

Por otra parte, en situaciones en las que estamos interesados no en la simple descripción sino en la explicación de determinados acontecimientos, centramos nuestro interés en el por qué de tales hechos. Así, podemos predecir por medio de la hipótesis explicativa que tal o tales hechos ocurrirán (o han ocurrido) en virtud de tal o tales otros. En tales situaciones formulamos hipótesis explicativas o causales, que no son otra cosa que teorías o suposiciones que nos ayudan a comprender la realidad.

Tipos de hipótesis (Tamayo y Tamayo, Mario. El proceso de la investigación científica, pág. 105)

Difícil es presentar una clasificación universal de las hipótesis, pues los tratadistas las clasifican según puntos de vista muy diversos. La siguiente clasificación presenta un primer grupo de dos formulaciones diferentes, un segundo grupo clasificado por su objeto y extensión, y un tercer grupo de hipótesis sueltas o de diversa denominación.

Clasificación de las hipótesis

FUENTE: Pablo Guadarrama González.  Dirección y asesoría de la investigación científica

Para Briones (1981) existen cuatro tipos fundamentales de hipótesis:

  • Las hipótesis descriptivas: “son suposiciones referidas a la existencia, la estructura, el funcionamiento, las relaciones y los cambios de ciertos fenómenos”.
  • Las hipótesis causales: “proponen, de manera tentativa, factores que serían la causa del fenómeno estudiado”.
  • Las hipótesis singulares: hacen parte de un tipo de clasificación que se basa en las diversas extensiones que pueda tener la hipótesis, y son aquellas que se refieren a un único sujeto plenamente identificado.
  •  Las hipótesis universales: son las que pueden referirse a todos o a algún conjunto de elementos o procesos (p.132).

Estas podrían considerarse como las fundamentales, aunque algunos estudiosos del tema se refieren a otras innumerables clasificaciones de hipótesis, que también resultan valiosas tales como:

  • Hipótesis ante facto: es aquella que explica antes de observar.
  • Hipótesis postfacto: la que explica después de la observación.
  • Hipótesis sustantivas: son generalmente utilizadas en las ciencias sociales para fundamentar un fenómeno social, para lo cual deben ser sometidas a comprobaciones empíricas.
  • Hipótesis de generalización: las que parten de un conjunto de fenómenos o procesos que deben ser sintetizados en sus rasgos o relaciones.
  • Hipótesis nulas: son aquellas que indican que la información que se va obteniendo contradice la hipótesis de trabajo.
  •  Hipótesis alternativas: son las que utilizan variables independientes que no aparecían en las primeras hipótesis.
  • Hipótesis con una sola variable, con dos o más variables, etc.

El responsable en la dirección de un proyecto de investigación científica debe revisar cuidadosamente la articulación de las hipótesis con la formulación del problema observando en qué medida la demostración de las mismas contribuye a la solución del problema. A la vez tiene la misión de sensibilizar suficientemente a los investigadores subordinados a él en el criterio de que las hipótesis son herramientas indispensables en la labor investigativa siempre y cuando conserven determinadas exigencias de cientificidad. Ellas deben articularse racionalmente al problema, de manera tal que contribuyan a darle solución, y para esta tarea resulta indispensable el empleo de las variables más precisas.

 

Cualidades de una hipótesis bien formulada (Abouhamad. Op. cit., pág. 89.)

Generalidad y especificidad. Son éstas dos cualidades que deben complementarse en equilibrio prudente, que se denomina nivel óptimo de generalización. La hipótesis debe ser general en cuanto trasciende la explicación conceptual de lo singular. Para que sea específica debe permitir el desmenuzamiento de las operaciones y predicciones.

Referencia empírica, comprobabilidad y refutabilidad Una hipótesis sin referencia empírica constituye un juicio de valor. La comprobabilidad o verificación son esenciales; si una hipótesis no puede ser sometida a verificación empírica, desde el punto de vista científico no tiene validez. Desde un punto de vista lógico no es la verificabilidad la que da valor a una hipótesis, sino la refutabilidad, es decir, la posibilidad de ser puesta bajo refutación y salir sin contradicciones.

Referencia a un cuerpo de teoría. Es posible diseñar una investigación y formular hipótesis sin que éstas se relacionen con un marco teórico en forma explícita, pero esta falta de inserción consciente en un cuerpo de teoría, no conduce al acrecentamiento del acervo científico.

 

Grupo 1. Formulación.

  1. Generales o empíricas; de trabajo y operacionales; nulas.
  2. De investigación; operacionales, estadísticas.

 

Grupo 2. Clasificación por su:

 

  1. Objeto: Descriptivas y causales.
  2. Extensión: singulares, estadísticas; generales restringidas, universales no restringidas.

 

Gripo 3. Diversa denominación: Genéricas particulares, eméticas; plausibles; ante facto, post facto; Convalidadas.

 

Operacionalidad. No es posible probar una hipótesis si no es operacional; esta condición exige que esté formulada claramente, sin ambigüedades, de modo que a partir de ella se pueda efectuar la deducción, estableciendo claramente la relación de las variables, las implicaciones de las relaciones establecidas y la descripción de los índices que han de utilizarse.

A partir de lo anterior diremos que las hipótesis deben ser formuladas para contrastarlas con las observaciones que de ellas se derivarían si las hipótesis fueran ciertas; ellas mismas no expresan más que suposiciones o conjeturas que hacemos, acerca de las características de la realidad y sus relaciones y explicaciones. Para que puedan ser contrastadas, las hipótesis deben estar concebidas en tal forma que satisfagan cuatro características esenciales:

1a Debe ser la hipótesis conceptualmente clara. Ya habíamos indicado que la hipótesis es un enunciado y, como todo enunciado, está constituida por conceptos que el enunciado relaciona. Así, la hipótesis «Existe una relación inversa entre el nivel de ingreso familiar de la familia, cuando la edad de los padres se mantiene constante», contiene dos conceptos relacionados entre sí: «nivel de ingreso familiar» y «tamaño de la familia», más otro concepto interviniente: «edad de los padres».

Podemos definir estos conceptos en la siguiente forma: «ingreso familiar» es la cantidad de pesos de que dispone la familia mensualmente para sus gastos; y «tamaño de la familia» es el número de hijos habidos en la familia.

Con estas definiciones ya sabemos precisamente lo que debemos entender por uno y otro concepto, para los fines de comprobar nuestra hipótesis. Ésta es, pues, una hipótesis conceptualmente clara y esta claridad la hemos logrado por medio de lo que denominamos una definición operacional de los conceptos, la cual nos indicará en forma directa qué tenemos que observar o medir y qué operaciones nos conducen a ello. La relación entre los conceptos y sus respectivas definiciones operacionales la representamos en el diagrama siguiente.

La figura nos muestra una estructura de relaciones en la que lo significado por los conceptos «ingreso familiar» y «tamaño de la familia» nos remite, indirectamente, a la observación de determinadas características de familias concretas, a través de la definición operacional que sirve de manera de puente.

 

NIVEL CONCEPTUAL:      INGRESO FAMILIA                       TAMAÑO FAMILIA

NIVEL OPERACIONALES           INGRESO MENSUAL        No. De HIJOS EN

                                               PESOS                                   DETERMINADO TIEMPO

REALIDAD                          No. DE FAMILIAS              FAMILIAR OBSERVADAS

CONCRETA                         OBSERVADAS EN             EN CUANTO AL No. DE

                                               DETERMINADO TPO         HIJOS

 

2a La hipótesis debe ser específica. El enunciado que expresa la hipótesis debe ser tal que sus términos o conceptos sean claramente comprensibles y expresen sin ambigüedades el referente empírico, esto es, las características de la realidad a que se refieren. Cuando los conceptos son de cierto nivel de generalidad o abstracción, esta especificidad se logra por medio de la definición operacional de los conceptos, cuyas relaciones podemos expresar también en la forma de enunciado. Sirviéndonos del ejemplo anterior podríamos expresar las relaciones entre las definiciones operacionales así: Existe una relación inversa entre el ingreso familiar mensual expresado en pesos y el número de hijos habidos en la familia, cuando la edad de los padres se mantiene constante. Enunciados de este tipo suelen denominarse hipótesis empíricas, en vista de que los referentes empíricos a que se refieren esos conceptos, la cantidad de pesos y el número de hijos, son observables de modo bastante directo.

3a La hipótesis debe tener referente empírico. Con esta expresión se quiere significar que una hipótesis debe siempre referirse a características de la realidad que, en principio, puedan ser observables. Puede ocurrir que en el momento de enunciar la hipótesis no se disponga de los medios técnicos para realizar las observaciones necesarias y hayamos de esperar hasta cuando estos medios sean inventados. Si es absolutamente imposible hacer observaciones que nos permitan comprobar la hipótesis, debemos admitir que tal hipótesis carece de significado para la ciencia. Tal cosa acontece con los enunciados de carácter moral que expresan juicios de valor en términos de «debe» o de «tiene que», tales como «la democracia debe ser la forma de gobierno del futuro» o «los colombianos deben comportarse a la altura de los tiempos».

Tales enunciados no son hipótesis en la acepción científica de este término y, en consecuencia, no son verificables de ninguna manera. No son descripciones sino prescripciones.

4a Debe ser posible disponer de técnicas para someter a prueba la hipótesis. Esta característica está claramente relacionada con la característica anterior. Puede ser posible que para la hipótesis que tiene referente empírico no se disponga todavía de medios conducentes a realizar las observaciones.

Antes de la invención del microscopio era posible verificar la existencia de microorganismos como causantes de enfermedades; la estructura del ácido ribonucleico (ARN) no se hizo visible sino cuando el Doctor Maurice H. F. Wilkins ideó la técnica de la fotografía con rayos X. Estos ejemplos también muestran cómo las hipótesis pueden conducir al desarrollo de la técnica y así ha ocurrido frecuentemente en la historia. En el caso de nuestra hipótesis sobre ingreso familiar y número de hijos podemos percibir que técnicamente no es imposible saber cuántos pesos ingresan mensualmente al presupuesto familiar ni cuántos hijos ha tenido una pareja de esposos, pues disponemos de técnicas de investigación social de manejo relativamente sencillo, tales como la entrevista y el cuestionario, que nos permiten obtener la información con alto grado de confiabilidad.

5a La hipótesis debe estar relacionada con teoría. Si se la tomara aisladamente, la hipótesis «Existe una relación inversa entre el nivel de ingreso familiar y el tamaño de la familia, cuando la edad de los padres se mantiene constante», no ofrecería mayor contribución al conocimiento científico de la familia, pues sería apenas una comprobación aislada del corpus de un saber más amplio y, además, carecería de un sustrato explicativo que le proporcionara significado satisfactorio. En sí misma, es decir, como simple dato, la relación entre número de hijos y nivel de ingreso carece de mayor significado. Así, podemos pensar que la hipótesis es parte de un conjunto más amplio de relaciones entre variables, dentro de las cuales el ingreso puede estar relacionándose directamente con la educación de las personas, con el nivel de aspiraciones que los padres abrigan para sus hijos; de tal manera que nos haga suponer que con más altos ingresos tienen un nivel de aspiraciones más alto, que las induce a comprender la importancia de la planificación familiar para proporcionar a los hijos mejor bienestar. De las consideraciones o argumentos anteriores puede resultar un modelo teórico de relaciones entre variables, dentro de las cuales se inserta nuestra hipótesis como expresión de una particular y específica relación.

Este modelo bien podría representar, aunque en forma simplificada, una teoría de la relación entre el nivel educativo de los padres y el número de hijos en la familia, a través de una serie de variables intervinientes (intermedias), que en nuestro caso serían aspiraciones para los hijos, ingreso familiar, adopción de la planificación familiar.

No existe, pues, una única manera de formular hipótesis. Lo único que puede exigirse al enunciado es que sea claro y preciso, carente de ambigüedades; exacto. A los anteriormente dados, podríamos agregar los siguientes ejemplos como enunciados con esas características.

– En un grupo de personas, la probabilidad de cáncer pulmonar aumenta en relación directa con la cantidad de tabaco consumido.

– Los países con mayor ingreso per capita tienen, al mismo tiempo, los índices de mortalidad infantil más bajos.

– Si una barra de hierro se expone al calor de una llama por un tiempo determinado, entonces se derretirá.

No obstante no observarse en la práctica investigativa una sola manera de formular las hipótesis, algunos tratadistas de temas metodológicos recomiendan que, en lo posible, las hipótesis se expresen en la forma de los enunciados condicionales. De esta manera la formulación se hace todavía más clara y precisa, debido a que en esa forma no sólo se hacen explícitas las posibles relaciones entre variables, sino también porque, además, se hace expreso que las relaciones se dan dentro de determinadas condiciones de ocurrencia, en virtud de las cuales es válida la implicación. Con el fin de ampliar la comprensión de lo que acabamos de expresar, debemos indicar qué se entiende por enunciados condicionales o hipotéticos. Pues bien, así se denominan las formulaciones de la forma «dadas determinadas condiciones, si...... entonces..... »

Por ejemplo, «Dados ciertos factores antecedentes, si un grupo de estudiantes tiene alto cociente intelectual (C-I) entonces tendrá alto rendimiento en sus estudios».

«Dados ciertos factores antecedentes, si una persona fuma durante cierto tiempo determinada cantidad de cigarrillos, entonces probablemente tendrá un cáncer pulmonar».

En este tipo de enunciados, la parte introducida por si, se denomina el «antecedente» y la parte que sigue inmediatamente después de la expresión «entonces » se llama el «consiguiente». La expresión «dadas determinadas condiciones», expresa las condiciones dentro de las cuales es válida la afirmación hipotética entre las variables estipuladas. Debido a esta última característica, los enunciados hipotéticos son más indicados para expresar hipótesis explicativas.

Las variables

(Tomado y adaptado de Mario Tamayo y Tamayo (1999). Serie Aprender a investigar. Módulo 5. el proyecto de investigación. 3ª edición corregida y aumentada. Bogotá D.C., ICFES

Ya hemos señalado que las hipótesis son enunciados de un tipo particular, formados por conceptos, los cuales se refieren a propiedades de la realidad que de algún modo varían, razón por la cual se las llama variables. Es importante que sepamos distinguir aquéllos de éstas, y comprender cómo se relacionan entre sí dentro del proceso de investigación.

El término «variable», en su significado más general, se utiliza para designar cualquier característica de la realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra.

Así, las variables existen en el mundo real, mientras que los conceptos, en cierto modo, existen como parte de nuestro lenguaje y de nuestra manera de conocer ese mundo real. Que las variables pueden asumir diferentes valores lo podemos observar en la variable educación formal de un grupo de personas:

Puede variar entre el analfabetismo (cero educación formal) hasta los niveles universitarios más altos. El peso de las personas también es una variable:

Puede variar en unas pocas libras al nacer a más de cien en la vida adulta.

Debemos siempre tener muy clara la diferencia entre los conceptos, con los cuales pensamos, observamos y explicamos, y las variables o características del mundo real, ubicadas en lugar y tiempo definidos, las cuales son objeto de nuestras observaciones y explicaciones. Desafortunadamente, con los mismos términos con que expresamos los conceptos expresamos las variables y esto puede dar lugar a confusiones. Sin embargo podemos hacer la distinción. Así, clase social como concepto es el significado que atribuimos a esta expresión cuando designamos a un conjunto de personas que tienen determinadas características socio-económicas; y clase social como variable sería el mismo conjunto de personas, en cuanto efectivamente existen en una sociedad determinada poseyendo particulares características socio-económicas.

Un aspecto importante del proceso de investigación científica consiste en relacionar los conceptos, situados en el plano teórico y las variables, situadas en el mundo perceptible, concreto. Esta relación se establece por medio de las definiciones operacionales de los conceptos que no son otra cosa que procedimientos definitorios que facilitan esa relación. Con ese fin, la definición operacional señala el procedimiento que debe seguirse para la medición de la variable significada por el concepto.

Unos ejemplos ilustran esta situación. Supongamos que tenemos el concepto estatura; operacionalmente lo definimos como la altura en centímetros que alcanza una persona de los pies a la cabeza cuando la medimos con una cinta métrica. Observamos en ese ejemplo que estatura es un concepto cuyo referente empírico, la estatura de una o varias personas determinadas, es directamente observable. Analicemos ahora este otro ejemplo: el concepto clase social; operacionalmente lo definimos como el nivel de educación, ingresos y ocupación de un grupo de personas. Aquí ya nos enfrentamos con una variable compleja, que contiene 3 dimensiones: educación, ingreso y ocupación.

Las tenemos a nuestra vez que medir separadamente, por procedimientos también operacionales, para obtener después una medida compuesta, global, de clase social que usualmente es un índice. De esta manera definimos operacionalmente el concepto educación como número de años de educación formal cursados; ingreso, lo definimos como cantidad de pesos que mensualmente recibe la persona (o su familia); y ocupación, en términos de clase de ocupación, por ejemplo manual, que la persona tiene; y clase social como variable sería ese mismo conjunto de personas, en cuanto efectivamente existen en una sociedad determinada poseyendo particulares características socio-económicas. Un aspecto importante del proceso de investigación científica consiste en relacionar los conceptos, situados en el plano teórico, y las variables, situadas en el mundo perceptible, concreto. Esta relación se establece por medio de las definiciones operacionales de los conceptos, que no son otra cosa que procedimientos definitorios que facilitan esa relación.

Cuando las investigaciones son de corte cuantitativo, las variables se desprenden de la hipótesis y su operacionalización permite prueba, para lo cual se apoya en procesos estadísticos.

Cuando las investigaciones son de corte cualitativo las variables se toman de la descripción del problema a partir de los hechos que la integran. Su operacionalización exige contrastabilidad, para lo cual el marco teórico debe ser fortalecido en la construcción de criterios de análisis, también llamados “categorías de análisis”, que enuncian características particulares del fenómeno objeto de estudio a partir de las cuales se operacionalizan las variables, lo cual permite, así a partir del constructo teórico establecer las dimensiones e indicadores de las variables de tipo cualitativo.

Clases de variables

Ya hemos señalado que las variables son características de la realidad que puede asumir valores de una unidad de observación a otra, por ejemplo de un individuo a otro. Existen varias maneras de clasificar las variables; pero las más importantes de ellas hacen distinción entre variable independiente, variable interviniente y variable dependiente.

Una variable es independiente cuando se presume que los cambios de valores de esta variable determinan cambios en los valores de otra (u otras) variables que, por eso mismo, se denominan dependientes. A esta situación la denominaríamos co-variación. Si al aumentar los años de educación de mi grupo de personas, correlativamente aumentan sus ingresos y si pensamos que aquellos ocurren en el tiempo que éstos, decidimos que años de educación es la variable independiente o supuesta causa y los ingresos la variable dependiente o supuesto efecto. Debemos tener en cuenta que las variables no son inherentemente dependientes o independientes. Así, una variable que en un estudio puede aparecer como dependiente, en otro puede aparecer como independiente. Valga un ejemplo: al estudiar el nivel de salud de las personas en una comunidad determinada, podemos suponer que él está determinado por el nivel de ingreso que tienen esas personas; otro estudio puede suponer que el nivel de ingreso está determinado por la salud, que afecta la capacidad de trabajo de las personas.

En una variable es de suma importancia que ésta permita establecer indicadores de variabilidad. Ejemplo:

VARIABLE                                                 INDICADORES

DE VARIABILIDAD

 

Clase social    

                                                           Alta

                                                                       Media

                                                                       Baja

Estrato social

                                                                       1

                                                                       2

                                                                       3

                                                                       4

                                                                       5

                                                                       6

 

Ingreso por salario mínimo mensual 

                                                                       2 a 5

                                                                       6 a 10

                                                                       11 a 15

                                                                       16 a 20

                                                                       + 21

Miremos esta variabilidad en un ejemplo a partir de una hipótesis.

“La edad es factor determinante en la escogencia de programas de televisión”.

Variable independiente: edad.

Variable dependiente: escogencia de programas de televisión.

Esta hipótesis supone que de acuerdo a la edad se escoge el programa de televisión y a partir de lo anterior se determina como criterio para relación de variables el número de veces que se da encendido al televisor para ver tal o cual programa.

Variabilidad

Edad  

0-4                                                             30-34

5-9                                                             35-39

10-14                                                     40-44

15-19                                                     45-49

20-24                                                     50-54

25-29                                                     +-85

 

Programas de televisión

                                               Infantiles

                                               Concursos

                                               Noticiosos

                                               Variedades

                                               Informativos

                                               Musicales

                                               Novelas

                                               Documentales

                                               Cine

El número de variables depende de la realidad problemática que enuncie el investigador y mínimo deberá haber dos, para que exista relación, pero pueden ser más. Lo que importa es que el investigador debe trabajar y dar tratamiento a todas las variables que enuncie.

El siguiente ejemplo nos plantea una hipótesis a partir de la cual se trabaja dos variables independientes y una dependiente.

“La población electoral de Cali, no participó en los comicios del 27 de octubre de 1994, por no conocer los programas de los candidatos al concejo municipal y el modo de operar el tarjetón”.

V.I.: (1) Desconocimiento de programas del candidato.

V.I.: (2) Desconocimiento operación del tarjetón.

V.D. Abstencionismo.

Con un enunciado del mismo corte se podría aumentar dos variables independientes y sostener la misma variable dependiente.

V.I. (3) Incumplimiento de los programas.

V.I. (4) Falta de seriedad en las propuestas.

Tampoco hay que pensar que la variable independiente es siempre la causa de la variable dependiente, pues la de casualidad exige la satisfacción de otros requisitos, además de la covariación. Así podemos pensar que la edad de las personas está asociada, como variable independiente, a la preferencia por programas de música clásica, como la variable dependiente; pero en este caso no podríamos afirmar que la edad sea la causa de la preferencia.

El concepto de variable interviniente supone que la relación entre dos variables está medida por otra (u otras) que transportan los posibles efectos de la primera. En nuestro ejemplo anterior, la educación de las personas pueden concebirse como una variable interviniente entre la edad y la preferencia por la música; la relación entre salud (variable independiente) e ingreso (variable dependiente), puede estar medida por la capacidad de trabajo. Estas relaciones las podemos representar así:

 

a. Edad     Educación –interviniente-                                   Preferencia por la música clásica.

b. Salud    Capacidad de trabajo –interviniente-       Ingreso.

Es conviente indicar que en algunas investigaciones se utiliza la variable criterio. Tal sucede en investigaciones experimentales, en las cuales usualmente es necesario establecer un criterio para evaluar el éxito o fracaso del experimento, y éste no es otro que los resultados observados en la variable dependiente o efecto.

Operacionalización de variables

Decíamos que una variable es un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente. Es la relación causa-efecto que se da entre uno o más fenómenos estudiados. En toda variable el factor que asume esta condición debe ser determinado mediante observaciones y estar en condiciones de medirse para enunciar que de una entidad de observación a otra el factor varía, y por tanto cumple con su característica.

La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis que la respalda.

Inicialmente se definen las variables contenidas en la hipótesis en forma teórica, luego en forma empírica, lo cual recibe el nombre de indicadores de variables.

En el proceso de operacionalización de unas variables es necesario determinar los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciadas por la hipótesis, para lo cual es necesario tener en cuenta:

DEFINICIÓN NOMINAL   Variable a medir

DEFINICIÓN OPERACIONAL

Dimensiones:                          Factor a medir.

Indicadores:                           Señala cómo medir cada uno de los factores o rasgos de la variable.

Índices:                                   Ponderación porcentual del valor para indicadores y dimensiones.

El enunciado nominal es simplemente el nombre de la variable que debe medirse, mientras que la dimensión es un factor o riesgo de la variable que debe medirse y que nos permite establecer indicadores que nos señalan cómo medir las dimensiones o rasgos de la variable.

Finalmente se indica el índice, que no es otra cosa que el resultado de la combinación de valores obtenidos por un individuo o elemento en cada uno de los indicadores propuestos para medir la variable.

Recibe el nombre de índice, y es por lo tanto el complejo de indicadores de dimensiones de una variable; es decir, un índice es el indicador total de una variable compleja y su diferencia específica con el indicador se da en grados.

Ejemplo:

Para ejemplificar la operacionalización de una variable tomaremos la siguiente hipótesis: «El status académico del profesor incide positivamente en el aprendizaje del estudiante».

Variable independiente                                 Status académico

Variable dependiente                                                Aprendizaje estudiante

Vamos a operacionalizar la variable status académico, para lo cual enunciamos dos dimensiones, el nivel de estudios, es decir, todo cuanto ha estudiado, lo cual indicaremos por sus títulos obtenidos y la hoja académica, es decir, todo cuanto ha realizado a lo largo de sus actividades como docente.

 

Definición nominal: Status académico 100%

Definición operacional:

Dimensiones                           Indicadores                                        Índices

                                                                                                          Valores %

Nivel estudios 40%                Bachillerato                                        5%

                                               Tecnología                                         10%

                                               Profesionales                                      15%

                                               Especialización                                  20%

                                               Maestría                                             25%

                                               Ph. D.                                                40%

Hoja de vida académica                                                                   60%

                                               Años de experiencia

                                               Cargos desempeñados

                                               Investigaciones realizadas

                                               Libros escritos

                                               Artículos publicados

                                               Ponencias

                                               Congresos, seminarios.

                                               Idiomas que habla.

                                               Academias a que pertenece

                                               Distinciones obtenidas.

                                               Etc.

 

La información debe ser verificable, es decir, que pueda ser sometida a prueba mediante alguna de las técnicas de verificación. En la relación de información debe diferenciarse lo que es un dato y la información propiamente dicha.

Dato (entrada)----Procesamiento de datos----salida

A partir de los datos y su procesamiento, se obtiene la información, la cual no es otra cosa que datos (hechos) derivadamente organizados (sistematizados) que interpretan o explican la realidad y permiten el progreso del conocimiento.

Los datos son subjetivos cuando no han sido confrontados con la realidad y objetivos cuando han sido confrontados con la realidad.

A la forma de recolectar los datos se la denomina instrumentos de recolección:

¿Qué es?

Formato en el cual se pueden recolectar los datos en forma sistemática y se pueden registrar en forma uniforme.

Utilidad. Ofrece una revisión clara y objetiva de los hechos, agrupa los datos según necesidades específicas.

¿Cómo se hace?

Respondiendo a la estructura de las variables o elementos del problema (hechos).

Respondiendo a la operacionalización de variables.

  • Población: Totalidad de un fenómeno de estudio (cuantificado).
  • Universo: Cuando no se toman muestras.
  • Muestra: Parte representativa de una población.

ANEXO

Universo y Muestra

 

Tomado y adaptado de  “Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación”.

Jesús Galindo Cáceres, Coordinador. Editorial Prentice GHall. Pearson Education, Addison Wesley.

 

El universo es el conjunto de elementos a los cuales se desea extrapolar los resultados de la muestra. Todos los elementos del universo son homogéneos en cuanto a su definición…podemos definir como universo de todos los habitantes de una ciudad o la población en edad de votar o a las amas de casa usuarias de un determinado producto.

Los criterios para definir el universo pueden ser demográficos, sociales, económicos, políticos, mercadológicos o psicológicos.

La enumeración de todos los elementos de un universo o población se conocen como marco muestral. El marco muestral permite realizar una selección de elementos, asegurando la posibilidad de que todos puedan ser elegidos.

Existen dos tipos de marco muestrales: los marco listas y los marcos área.

En los marcos lista los elementos son enumerados uno a uno. El listado de los poseedores de una determinada tarjeta de crédito, es un ejemplo.

En los marcos área se representan los territorios geográficos que ocupan los integrantes de una población. El mapa de una ciudad constituye un marco área.

A partir de los dos tipos de marcos, tanto área como lista, es posible realizar un sorteo para seleccionar una muestra.

Definido el universo o población de estudio, el siguiente paso consiste en determinar el tamaño de la muestra.

Con frecuencia escuchamos referencias al tamaño de la muestra como un porcentaje del universo. Sin embargo, este criterio, en principio lógico y de sentido común, es equivocado. La muestra para ser representativa no tiene que significar una determinada proporción del universo. Solo imaginemos el caso de una ciudad de varios millones de habitantes; cualquier muestra que fuese obtenida como porcentaje de este universo sería inmanejable y altamente costosa.

El tamaño de la muestra depende de 11 factores que a continuación se listan:

Tamaño del universo.

No existe dependencia lineal entre el tamaño del universo y de la muestra. Esto es, cuando el tamaño del universo es pequeño se requiere una muestra de tamaño muy similar. A medida que el tamaño del universo crece, el tamaño de la muestra requerida aumenta, pero en menor medida, se llega a un punto en que, independiente de cuánto crezca el universo, el universo de la muestra se estabiliza.

En el siguiente cuadro se presentan los tamaños de muestra requeridos para distintos tamaños de universos, considerando un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de más menos 5 por ciento.

 

Tamaño del universo

Tamaño de la muestra

Margen de error +/- 5%

10

10

20

19

50

44

100

79

200

131

500

216

1.000

275

2.000

319

5.000

353

10.000

366

100.000

378

1.000.000

380

50.000.000

380

 

 

Bibliografía

ABOUHAMAD. Apuntes de investigación en ciencias sociales. Caracas, Instituto de Investigaciones, Universidad Central de Venezuela, 1965.

ALBERDI, Javier y otros. Metodología de la investigación por muestreo. Madrid, Edit. Euroamérica, 1969.

ANDER EGG, Ezequiel. Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires, Humanitas, 1971.

ARIAS GALICIA, Fernando. Lecturas para el curso de metodología de la investigación. México, Trillas, 1976.

ARIAS GALICIA, Fernando. Introducción a la técnica de investigación en ciencias de la administración y del comportamiento. México, Trillas, 1975.

ARIAS GALICIA, Fernando. Introducción a la técnica de investigación en psicología. México, Trillas, 1971.

ASTIVERA, Armando. Metodología de la investigación. Buenos Aires, Kapelusz, 1968.

BAENA, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de investigación documental. Quinta edición. México, Editores Mexicanos Unidos, 1982.

BAENA, Guillermina. Instrumentos de investigación científica. México, Editores Unidos, 1989.

BEST, J. W. Cómo investigar en educación. Madrid, Morata, 1970.

BLALOCK, Hubert M. Estadística social. México, Fondo de Cultura Económica, 1966.

BLALOCK, Hubert M. Introducción a la investigación social. Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1970.

BRIONES, G. Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. México, Trillas, 1982.

 

 

 
  Hoy habia 13 visitantes (122 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis